Mejores y peores – 2020

Bienvenidos. Ese año tan raro por fin acabó, aunque todo continúa más o menos igual, seguro que lo que viene será mejor. En cuanto a libros se refiere, fue un año bastante malo en mi caso particular. No pude leer todo lo que quise, tuve que exprimir al máximo el asunto de los audiolibros para seguir trayendo reseñas y saciar mi hambre de historias. Aunque por otro lado, todo esto me hizo dar cuenta que teniendo tan poco tiempo para leer, mejor leer historias que yo en realidad quiera y al ritmo que quiera, sin presionarme para tratar de subir una entrada cada mes. Así que a partir de este año me lo tomaré con mucha más calma, disfrutando verdaderamente de la lectura y con historias que de verdad atraigan mi atención. En cierto punto hasta tuve la idea de terminar el blog y abandonarlo, pero creo que por más que el ritmo sea más lento y personal, debería continuar y subir entradas a mi gusto. Así que, para seguir con esto, los tres mejores y peores del año, como siempre.

barra final

TRES PEORES

Año: 1876 Sinopsis: Las aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses  en la vida … | Las aventuras de tom sawyer, Tom sawyer, Las aventuras de  huckleberry finn3 – Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain

Para comenzar y como suele pasarme, el tercer puesto al peor libro del año no es exactamente algo que me haya desagradado, sino que simplemente no fue algo lo suficientemente bueno como para escapar de esta lista. Las aventuras de Tom Sawyer no es un mal libro, solo que no conectó bien conmigo, se nota muchísimo que está orientado para un público mucho más joven que yo. A pesar de esto si tuvo partes que me gustaron, los personajes están bien planteados como niños traviesos y adorables (a diferencia de Alicia, cuyo personaje detesto). Tal vez lo que me hace colocarlo hoy aquí son las situaciones que se plantean en el libro, algunas son interesantes, pero muchas otras son problemas de niños, asuntos bastante infantiles como ir a pescar, cambiar objetos, faltar a la iglesia, etc. Estas situaciones muchas veces no lograban captar toda mi atención, aunque tengo amigos que lo han leído en sus infancias y adoran las historias de Tom, es todo cuestión de haberlo leído a una edad apropiada.


Libro El Club De La Pelea De Chuck Palahniuk | Mercado Libre2 – El club de la pelea – Chuck Palahniuk

Ya hice una reseña de esta obra y además sugerí ver la película, explicando porque me gustó más que el libro. No me explayaré demasiado en este puesto. El club de la pelea gana este lugar ya que tiene personajes detestables, todo un ambiente decadente, el cual nunca desaparece para dar un momento de paz o serenidad y una narrativa que solo genera confusión al leerla. El argumento es interesante, posee muchísima crítica social en muchísimos temas, desde el machismo hasta la explotación laboral, desde el consumismo hasta religión; pero esto no lo salva. Los tres personajes principales son aborrecibles, miserables y lo peor de todo, repetitivos, los tres se parecen demasiado el uno al otro. La narrativa como dije es confusa ya que cambia de voz, persona narrativa, ubicación o escena todo en un mismo párrafo. Repite latiguillos que a los pocos capítulos ya comienzan a molestar. En fin, encontré demasiado poco que me gustó en este libro.


42270597. sy475 1 – Narraciones – Jack London

Me duele bastante esta posición, pues Jack London es un autor que me gustó muchísimo cuando era adolescente.  “Colmillo Blanco” fue uno de los pocos y el primer libro que leí por obligación en la escuela que me gustó, amo ese libro. Lamentablemente en esta antología, salvo el primer relato, no hay nada memorable. Como cualquier lector de Jack London sabe, muchas de sus historias ocurren al norte de América, en pueblos perdidos entre la nieve y cuya movilidad principal son los trineos tirados por perros; esta temática está presente en todo el libro (exceptuando el primer relato). Como podrán pensar, y de forma acertada, todos los relatos con esta ambientación son muy similares. Repetir tanto la misma temática en un libro antológico es muy cansino. Me hubiera gustado poder leer otro tipo de relato, ya que realmente intento recordar alguno de ellos y me es muy difícil diferenciar uno de otro, todos son casi iguales. En un libro con varios relatos, recordar solo uno de ellos es una muy mala señal y si además de eso, todo el resto de relatos son casi idénticos, peor todavía.

barra final

TRES MEJORES

38355410. sx318 3 – Elevación – Stephen King

Qué decir de este pequeño gran libro. Nuevamente Stephen King nos conmueve  con uno de sus dramas. Elevación es un gran granito de arena de Stephen King con varios temas sociales, no es que no los haya hecho antes, pero esta vez fue muy directo respecto a ellos. La historia es adorable, feliz por donde se la mire, es un cambio enorme respecto a sus muchas otras historias de terror y dolor, pero creo que aquí era necesario para decir lo que quería decir. Elevación posee un mensaje similar (o al menos eso creo yo) a “La milla verde” el cual es aceptar la muerte, lograr estar en paz con uno mismo al momento de partir y que, si uno hizo las cosas bien y de buena fe, no tiene nada que temer al dejar este mundo. La pequeña diferencia aquí es que, además de lo mencionado, King quiere decirnos que debemos hacer el bien por el bien propio, y compartir la alegría de poder ayudar a las personas que podamos y dejar algo positivo antes de irnos. Además de esto, estoy convencido, King nos quiso decir a sus lectores con esta historia que estas son sus últimas páginas. El no vivirá para siempre y que ya ha aceptado que un día el tendrá que dejarnos. Es un golpe duro, pero no es más que la realidad, contada al estilo King. Si son lectores constantes de King, lo han visto en entrevistas y otros medios y saben la clase de persona que puede llegar a ser, esta lectura es obligada.


portada libro2 – Eva Luna – Isabel Allende

Qué podré agregar a lo ya dicho en la reseña, este libro me ha encantado desde el inicio. Las descripciones tan vívidas, la larga y genial lista de personajes secundarios, las historias de cada uno, esa forma de narrar de Allende… No lo haré largo para no repetir lo que escribí en su reseña, pero si recordaré que fue un reencuentro con ese estilo de narración, el cual no leía hace mucho, tan poético, que hace que te pierdas en la historia desde la primera página. Al igual que un reencuentro con personajes tan bien hechos, interesantes del primero al último.  Tiene sus errores, pero son pequeños en comparación con esa fantasía tan llena de vida que escribió Allende en esas páginas. En fin, dejaré el link para que se pueda leer la reseña completa. Reseña – Eva Luna.

 


38935861 – Guerra mundial Z – Max Brooks

Seguramente haga una reseña más completa de este libro, espero no pasarme acá porque… mierda, que buen libro. Primero que nada, si vieron la película antes, ni siquiera se molesten en compararlas o esperar algo similar, lo único que comparte con el libro es el nombre.

Guerra mundial Z es una especie de diario o informe periodístico con los relatos de los sobrevivientes en todas partes del mundo a la invasión zombi. GMZ ocurre varios años luego de que la humanidad haya logrado controlar la invasión lo suficiente como para comenzar a reconstruir la sociedad. Cada capítulo del libro es el relato de una persona distinta, que tuvo o tiene una ocupación distinta: desde una arquitecta que diseñó una ciudad “anti-zombi” hasta un hombre de la marina china que escapa con muchas familias en un submarino, desde un joven japonés que siempre dependió de los padres y ahora debe sobrevivir por su cuenta hasta un joven judío que se debate entre escapar de Israel o quedarse con sus padres y muchos más.

Realmente GMZ es un libro en el que, si no en todo, se ha pensado en una enorme mayoría de las cosas que podrían ocurrir en una invasión zombi a nivel global; todos los relatos son dignos de ser recordados, algunos no tanto como otros, pero ninguno decepciona. Se tienen en cuenta muchísimas cosas, tipos de zombies, sociedades de todo tipo, personas honestas que darían su vida en el ejército para salvar otras y personas egoístas que aprovechan el miedo de la gente para hacerse ricos. Incluso existen eventos históricos (esto ha volado mi cabeza) que ocurrieron durante la guerra y que son mencionados nuevamente por otras personas en otra parte del mundo dando otros puntos de vista u opiniones sobre los mismos. Estos hechos son tan importantes porque se consideran grandes proezas, matanzas o resistencias exitosas, entre otros. Siendo sincero, no quiero escribir más aquí para explayarme mejor en una reseña completa, pero creo que incluso una reseña completa quedaría muy corta para contar todo lo que me gusta de esta historia. Si son fanáticos de las historias apocalípticas y del género Z este libro es algo que debe  ser leído.

barra final

Bien, esos han sido los peores y mejores del año de la pandemia. Aunque fueron pocos, algunos fueron excelentes. Esperen la reseña completa de GMZ, espero poder escribirla pronto. También espero poder seguir con el blog, es decir, seguir con ganas. Hasta la siguiente entrada, buen año para todos.

 

Un comentario en “Mejores y peores – 2020

  1. Pingback: Categoría “Otros” | La llave de plata

Deja un comentario